jueves, 19 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
I GYMKHANA FAMILIAR - FÁBRICA DEL LIBRO
Fábrica del libro, empresa ubicada en C/Alcalá de Henares, local 5-6, 18008, Granada, organiza y convoca el primer Concurso- Gymkhana familiar “La búsqueda del tesoro nazarí”.
El concurso está organizado y ejecutado por Fábrica del Libro en colaboración de diferentes empresas patrocinadoras con el fin de promocionar y ofertar entre la población granadina de todas las edades una alternativa lúdico cultural al ocio familiar. La participación será por grupos familiares donde las pruebas estarán encaminadas a conocer la propia cultura de la ciudad a la vez que se fomentará la lectura. Se trata de implicar a todos, desde los más pequeños hasta padres y abuelos en el conocimiento del entorno y la valoración del mismo a través de la lectura contribuyendo a realizar actividades en familia.
PINCHA AQUÍ para conocer las bases del concurso.
PRUEBA DE "LA GRAN BÚSQUEDA"
Pistas
· Fue el antecesor de Isaac Asimov en obras de este género.
· Nació en 1828
· Este autor fue condecorado con la Legión de Honor.
· Navegó con su “Saint Michel”
· Sus personajes viajaron por el espacio, por el mar y por el aire, incluso atravesaron parte del interior de Gea.
· Creó dos personajes de capitanes famosos.
· Otro de sus personajes está basado en un presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, asesinado en un teatro.
Cuestionario
1. ¿Quién es este escritor? (Nombre completo en su idioma)
2. Nombra los personajes referidos en las pistas
3. ¿Cuáles son las obras a las que se refieren las pistas?
4. ¿Cuál es el nombre de ese presidente norteamericano?
5. Busca, en la biblioteca, y escribe el título de una obra suya que guarda relación con un emperador ruso, diciendo en qué armario se encuentra.
¡¡Suerte ¡! Los fildurcios te esperan.
martes, 17 de mayo de 2011
¿QUÉ SON LAS MALETAS VIAJERAS?
Os preguntaréis qué son las maletas viajeras. No sirven para viajar, sino para aprender. En Semana Santa me llevé a casa una de ellas. Constan de un conjunto de libros, como máximo diez, que te puedes llevar en vacaciones para leértelos y así cuando vuelvas al instituto sólo te los tendrán que examinar. Lo más interesante es la cantidad de “fildurcios” que voy a conseguir y cuando los tenga, le voy a dar uno a Cintia, mi monitora del comedor, porque mira que le digo veces que se llaman “fildurcios”, pero ella sigue empeñada en que se llaman “fulurfios”. ¿De dónde habrán sacado ese nombrecito? El caso es que yo ya tengo treinta y uno, y con la maleta viajera voy a conseguir siete fildurcios más. A final de curso, todos los cursos vamos a ir a Isla Mágica, pero para poder ir nos tenemos que haber leído como mínimo quince libros, y para ir gratis cuarenta. Desde que entré en el instituto leo muchísimo más y sobre todo desde que están aquí los famosos fildurcios, que vienen con premios, regalos y un montón de cosas más.
Con la lectura he aprendido muchas palabras nuevas, y cometo menos faltas de ortografía. Cuando leo, mi mente deja a un lado las preocupaciones y echa a volar hacia nuevos mundos llenos de aventuras, castillos, príncipes, etc... Espero que mi afición a la lectura progrese durante mi estancia en este instituto.
martes, 10 de mayo de 2011
COMENTA EL LIBRO: "El último trabajo del Señor Luna"
EL ÚLTIMO TRABAJO DEL SEÑOR LUNA–CÉSAR MALLORQUÍ – EDEBÉ Págs. 248
(Si te has leído este libro, puedes hacer un comentario escribiéndolo más abajo en "Publicar un comentario en la entrada". Luego en "Comentar como" selecciona "Nombre" y pon tu nombre y curso al que perteneces y le das a "Continuar". Por último, pincha en "Publicar un comentario". Tu comentario será visible tras la aprobación de los profesores. Así podrás conseguir fildurcios. ¡Menos da una piedra, oiga!)
TERCERA PRUEBA DE "LA GRAN BÚSQUEDA"
Esta entrañable abuelita fue muy famosa durante muchos años como autora de una serie de relatos, que posteriormente fueron llevados al cine y a la televisión.
Estas son las pistas:
- Era hija de la “pérfida Albión”.
- Su nombre tiene que ver con una piedra preciosa y coincide (casi totalmente) con el de una famosa diseñadora de modas española.
- Creó (entre otros) dos personajes de ficción, uno masculino y otro femenino. El personaje masculino tiene el nombre de un legendario héroe de la mitología griega, famoso por unos “trabajos”. El personaje femenino es otra abuelita que residía en el pueblecito de St. Mary Mead.
- El apellido de esta autora coincide con el nombre de una famosa sala de subastas de obras de arte de Nueva York.
- De sus obras más conocidas, una de ellas nombra un famoso ferrocarril que unía París con Estambul. La otra obra nombra un gran río africano, famoso, entre otras cosas, por sus cocodrilos.
Y estas son las preguntas para resolver:
1. Di el nombre completo de esta autora.
2. ¿Cómo se llama el personaje masculino?
3. ¿Cómo se llama el personaje femenino?
4. Cita las dos obras mencionadas anteriormente.
5. En la biblioteca, encuentra en el armario correspondiente,una obra de esta autora que guarda relación con La Isla del Negro.
¡Mucha suerte!
Te esperan los fildurcios.
RECOMENDAMOS LIBROS PARA LA ESO
1.- Libros grandes éxitos en la ESO.
2.- Libros para la ESO por cursos.
3.- Libros lecturas para la ESO de Matemáticas. (De otra forma: listado)
4.- Libros lecturas para 1º y 2º ESO de Sociales.
5.- Libros lecturas para 3º ESO de Sociales.
6.- Libros lecturas para 4º ESO de Ética e Historia.
7.- Libros de lecturas para 1º ESO de Naturales.
8.- Libros de lecturas para 2º ESO de Naturales.
9.- Libros de lecturas para 3º y 4º ESO de Naturales.
10.- Libros de lectura para Bachillerato de Naturales.
11.- Libros de lectura por temas de Naturales.
12.- Libros de lecturas musicales.
13.- Libros de lecturas en Inglés para 1º ESO.
14.- Libros de lecturas en Inglés para 2º ESO.
15.- Libros de lecturas en Inglés para 3º ESO.
16.- Libros de lecturas en Inglés para 4º ESO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)