Mostrando entradas con la etiqueta LECTURA SOLEMNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURA SOLEMNE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

VII CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE: "DANDO VIDA A LAS PALABRAS"

VII CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE DEL IES. “CLARA CAMPOAMOR” DE PELIGROS.   

“DANDO VIDA A LAS PALABRAS”



BASES
1. Podrán  participar todos los alumnos y  alumnas del Centro, matriculados en el curso 2015-16
2. Se establecen dos modalidades: individual y en equipo. Cada equipo podrá presentar entre un mínimo de dos participantes y un máximo de ocho.
3.El concurso se celebrará en la biblioteca en la hora del recreo a partir del día 18 de abril. En la biblioteca y en el blog de la biblioteca se publicarán el día y la hora en la que intervendrán los participantes.
4.  El concurso consta de dos fases. Una primera eliminatoria y una fase final.
5.  Cada participante realizará una lectura pública, que no superará los 3 minutos o 5 minutos para equipos superiores a 5 personas.
6.  El jurado estará compuesto por profesores  del Centro y 2 alumnos.
7.  El plazo de inscripción  estará abierto del 7 al 15 de abril en la biblioteca a la hora del recreo.
8. LOS FILDURCIOS ESTÁN YA PREPARANDO LOS PREMIOS Y ANUNCIAN QUE SERÁN MUY BUENOS Y VARIOS A ELEGIR.

¡¡¡ MENOS DA UNA PIEDRA, OIGA!!!


jueves, 20 de junio de 2013

LOS FILDURCIOS ESTÁN ARRANCANDO LA NAVE

     Hemos recibido un guasa de los fildurcios que nos dice que ya están viajando hacia nuestro instituto y nos han mandado esta foto. Aquí los vemos saludándonos, antes de subirse a la nave y emprender el larguísimo viaje. Les deseamos que esta vez no se confundan y aterricen justo en nuestro patio, ya que los estamos esperando con impaciencia. "Tenemos previsto el aterrizaje  a las 10:30 horas", nos comenta el motorista que es el conductor del aparato. 
¡¡Los regalos ya viene!!
   Los alumnos de 3ºESO, Rafel Borrallo y Alejandro Chacón, quieren agradecer a los fildurcios su generosidad con los alumnos que más libros han leído y que han conseguido más fildurcios, y les obsequiarán con la lectura de unas escenas del libro "La venganza de Don Mendo":


ENTREGA DE PREMIOS DEL V CONCURSO "DANDO VIDA A LAS PALABRAS"

   
      Los ganadores del V Concurso de lectura solemne "Dando vida a las palabras" han sido:
INDIVIDUAL:  Laura Gálvez y Paula Sánchez de 3ºC.
GRUPOS: Alejandro Chacón y Rafael Borrallo de 3ºA.

INGLÉS: Inmaculada Ortega, Natalia Fajardo, Estefanía Ramos y Ángel Martínez de 4ºC.

FRANCÉS: Mireya Moyano, Natalia Fajardo e Inmaculada Ortega de 4ºB
Os dejamos con las fotos de los momento más interesantes de este concurso:

martes, 28 de mayo de 2013

CALENDARIO INTERVENCIONES LECTURA SOLEMNE


   A partir del día 3 de junio, lunes, dará comienzo la fase clasificatoria  de lectura solemne.  Los  alumnos/as que  tengan que leer  ese  día  tendrán  que  presentarse puntualmente en la biblioteca. La no presentación que no esté justificada supondrá la eliminación. En caso de que no dé tiempo a leer el día que se tenga asignado serán los primeros al día siguiente.

LUNES, 3 JUNIO        
Grupo 1- Sara Khalloufi (2ºC) y Marta Rodríguez (3º B)
Grupo 2- Alejandro Chacón y Rafael Borrallo   (3º A)
Grupo 3- Natalia Fajardo e Inmaculada Ortega (4º B)-
-  
Grupo 4- Paula Sánchez Martín e Irene Sánchez Martín (3º C)
MARTES, 4    
-  Mireya Moyano (4º B)
-  Lucía Buendía (3º A)
-  Laura Gálvez  (3º C)
-  Paloma Vera ( 1º D)
JUEVES, 6 
Grupo 5- En inglés – Sara Delgado – Estefanía Ríos – Mónica Chacón  (4º C)
Grupo 6- En inglés – Natalia Fajardo – Inmaculada Ortega (4º B)
- Grupo  16 En Inglés Esther Martín – Lucía Buendía (3ºA)
En Inglés – Rafael Borrallo (3ºA)
VIERNES  7 -  Paula Sánchez  (3º C)
-  Irene Sánchez (3º C)
-  Nerea Bolívar  (3º C)
-  Grupo 7-  Mª Ángeles Carmona, Mª Cruz Fernández (4º A)
LUNES 10
-  Grupo 8-  Juande González, Fran Martín, Álvaro Navarro  (1º D y 1º B)
Grupo 9- Lucía Buendía, Ana Fernández, Nerea Bolívar, María Ceballos, Esther Martín (3º A)
Grupo 10 Paqui Cortés, Marta López, Lidia Lupiáñez  (4º B)
Grupo 11 Eva Mª Chacón, Inés Casado, Laura Chinchilla, Ángela Ariza, Nerea Bolívar, Ana Mª Fernández, Raquel Gómez, Mª Ceballos (3º A)
MARTES 11
 - Grupo 12- En Francés: - Mireya Moyano - Natalia Fajardo - Inmaculada Ortega(4º B)
-  Grupo 13 - En Francés: - Lucía Buendía – Laura Chinchilla (3º A)
- Grupo 14- En Francés: - Raquel Gómez- Eva Mª Chacón
Grupo 15- En Francés - Esther Martín- Ana María Fernández (3ºA)
-  En Francés: - Rafael Borrallo (3ºA)

¡¡ÁNIMO Y A LEER que los fildurcios os vigilan !!

domingo, 19 de mayo de 2013

V CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE


V CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE DEL I.E.S. “CLARA CAMPOAMOR” DE PELIGROS. "DANDO VIDA A LAS PALABRAS” 

BASES
1.            Podrán  participar todos los alumnos y  alumnas del Centro, matriculados en el curso 2012-13
2.          Se establecen dos modalidades: individual y en equipo. Cada equipo podrá presentar entre un mínimo de dos participantes y un máximo de seis.
3.            El concurso se celebrará en la biblioteca en la hora del recreo a partir del día 21 de mayo. En la biblioteca y en el blog de la biblioteca se publicarán el día y la hora en la que intervendrán los participantes.
4.            El concurso consta de dos fases. Una primera eliminatoria y una fase final.
5.           Cada participante realizará una lectura pública, que no superará los 3 minutos o 5 minutos para equipos superiores a 5 personas.
6.            El jurado estará compuesto por profesores  del Centro y 2 alumnos.
7.           El plazo de inscripción  estará abierto el 20 y 21 de mayo.
8.     LOS FILDURCIOS ESTÁN YA PREPARANDO LOS PREMIOS Y ANUNCIAN QUE SERÁN MUY BUENOS Y VARIOS A ELEGIR.



¡¡¡ MENOS DA UNA PIEDRA, OIGA!!!

domingo, 17 de junio de 2012

GANADORES DEL CONCURSO "DANDO VIDA A LAS PALABRAS"



Estos han sido los ganadores del concurso de lectura solemne "Dando vida a las palabras" curso 2011-12.
- 
      GANADORES FINAL DE GRUPOS:

  -     - 1º y 2 ESO:  Rafael Borrallo y Alejandro Chacón de 2ºB
-    3º y 4º ESO: Naomi Moncloa y Alicia Vílchez de 4ºA                                                  

GANADORES FINAL INDIVIDUALES:
-       
        - 1º y 2º ESO: Marta Rodríguez de 2ºB
3º y 4º ESO:Jesús Gómez de 3ºA

GANADORES FINAL EN  INGLÉS:
-       
         - De 1º y 2º ESO: Lucía Buendía y Esther Martín de 2ºA
-      -  De 3º y 4º ESO: Natalia Fajardo, Inmaculada Ortega y Mireya Moyano de 3ºA

GANADORES FINAL EN FRANCÉS:

-       - De 1º y 2º ESO: Rafael Borrallo de 2ºB
-       - De 3º y 4 ESO: Marta Barrionuevo, Naomi Moncloa y Irene Bailón de 4º
      
           Todos recibieron una carpeta, un libro y su fildurcio, ¡ OIGA...! 


     

jueves, 7 de junio de 2012

FINALES LECTURA SOLEMNE 2012


FINAL DEL IV CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE: “DANDO VIDA A LAS PALABRAS”
LUNES 11 DE JUNIO  FINAL  DE GRUPOS:
-      -  1º y 2 ESO:
A las 11:05 horas: Rafael Borrallo y Alejandro Chacón de 2ºB
A las 11:10 horas: Andrea Hernández y Safira Haidar de 1ºA/1ºC
-       - 3º y 4º ESO:
A las 11:15 horas: Pilar Árbol, Martina, Mª Cruz, Judith, Ana, Inma, Mª Ángeles de 3ºA
A las 11:20 horas: Naomi Moncloa y Alicia Vílchez de 4ºA                                                  

MARTES 12 DE JUNIO FINAL INDIVIDUALES:
-       - 1º y 2º ESO:
A las 11:05 horas: Marta Rodríguez de 2ºB
A las 11:10 horas: Laura Gálvez de 2ºA
-       - 3º y 4º ESO:
A las 11:15 horas: Jesús Gómez de 3ºA
A las 11:20 horas: Carmen Valverde de 4ºC

MIÉRCOLES 13 DE JUNIO:
-       Podrán intervenir todos los profesores que lo deseen. Se les obsequiará con un fildurcio, ¡Oiga..!

NOTA: Se requiere puntualidad.

Se comunica que los ganadores de la lectura solemne en INGLÉS han sido:
-       - De 1º y 2º ESO: Lucía Buendía y Esther Martín de 2ºA
-      -  De 3º y 4º ESO: Natalia Fajardo, Inmaculada Ortega y Mireya Moyano de 3ºA
Los ganadores de la lectura solemne en FRANCÉS han sido:
-       - De 1º y 2º ESO: Rafael Borrallo de 2ºB
-       - De 3º y 4 ESO: Marta Barrionuevo, Naomi Moncloa y Irene Bailón de 4º


LA ENTREGA DE PREMIOS SERÁ EL JUEVES 14 EN LA BIBLIOTECA EN LA HORA DEL RECREO, UNA VEZ CONOCIDOS LOS DEMÁS GANADORES.






miércoles, 16 de mayo de 2012

IV CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE



IV CONCURSO DE LECTURA SOLEMNE:
DANDO VIDA A LAS PALABRAS

A PARTIR DEL DÍA 17 DE MAYO, JUEVES, DARÁ COMIENZO LA FASE CLASIFICATORIA QUE TENDRÁ LUGAR LOS MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES Y VIERNES.

         Los alumnos y alumnas que tengan que leer ese día tendrán que presentarse puntualmente en la biblioteca. La no presentación que no esté justificada supondrá la eliminación. En caso de que no dé tiempo a leer el día que tenga asignado serán los primeros al día siguiente.

ÁNIMO Y A LEER.

PINCHA AQUÍ para ver el calendario de intervenciones.

jueves, 19 de abril de 2012

ACTIVIDADES DÍA DEL LIBRO

     El día 23 de abril se celebrará el DÍA DEL LIBRO. Con motivo de esta celebración en el instituto realizaremos durante la semana de 23 al 27 de abril las siguientes actividades:
Lunes 23:  - Se proyectará en la biblioteca un pps de “Animación a la lectura” durante el período lectivo de 10 a 13:30 horas. Los profesores que estén interesados en llevar a sus alumnos,  que se pongan en contacto con D. Francisco Fernández.
- Termina el plazo para presentar los trabajos referentes al “Certamen literario Clara Campoamor”. Se recuerda que existen dos modalidades:
                                  - Prosa (tres folios máximo)
                                  - Poesía (treinta versos máximo)
Los premios son muy suculentos ya que el primero es de 40 euros y el segundo de 25 euros, por no decir más.
- Comienza el plazo para apuntarse al III concurso de lectura solemne “Dando vida a las palabras”.  Se pondrá  concursar individualmente o en grupo. Todo el que lo desee que se apunte durante esta semana en la biblioteca: Id eligiendo un texto para leerlo en voz alta delante de los demás, así de fácil.
Martes 24:   - En la hora del recreo en la biblioteca, todos los alumnos que quieran participar en la actividad “Presenta tu libro”, que se pongan en contacto con Dª Juana  García.
Miércoles 25:  - Prueba tu pericia en el ”Concurso de adivinanzas”. Dª Genma Pérez y Dª Inmaculada Gallegos son las encargadas de apuntar al que desee participar. Corre y apúntate que las plazas son limitadas. Veremos la lucha de los participantes en la biblioteca a la hora del recreo. Se podrán formar equipos de un máximo de ocho personas.
Jueves 26:  -Algunas “Personas libro” asistirán a la Feriadel libro organizada por el Ayuntamiento de Peligros y recitarán y presentarán libros.  Organizan Dª Carmen Canet y Dª Juna García.
- Por la tarde algunos profesores y alumnos pondrán un mercadillo solidario de libros usados y otros enseres realizados  por los propios alumnos. Ven y busca alguna ganga. El dinero se destinará para ayudar en sus estudios a los jóvenes hondureños Olga y Erick,  a los que tenemos apadrinados en el instituto.  Si quieres participar ponte en contacto con Dª María Reyes Praena.
Viernes 27: ¡¡Que vienen los fildurcios!! para premiar a los que más libros han metido en internet en PON NOTA A TUS LIBROS.
Por ahora las alumnas ganadoras han sido:
1.- Mireya Moyano de Frutos con 34 libros.
2.- Inmaculada Ortega Pérez con 32 libros.
3.- Cyntia Mata Martínez con 31 libros.
4.- Sandra Prieto Martín con 24 libros.
5.- Natalia Fajardo Sánchez con 21 libros.
     Y si no estás en esta lista, no te preocupes, tráete tus fildurcios que se sortearán algunos premios sorpresa. En el recreo todos a la biblioteca.
     Los participantes en los concursos recibirán un fildurcio y los ganadores otro fildurcio:  ¡MENOS DA UNA PIEDRA, OIGA!

jueves, 29 de marzo de 2012

LA LECTURA EN NUESTRO CENTRO EN ESTE MES DE ABRIL, MES DEL LIBRO




La lectura es nuestro instituto goza de una gran importancia, porque así lo transmitimos los profesores, pero por suerte, contamos con un alumnado que la disfruta y la vive, de otra manera no se entiendo que a mediados de este mes de marzo llevemos más de 2500 libros sacados de la biblioteca y ello sin contar las bibliotecas de aula, siendo un instituto de unos 350 alumnos. Cada vez más los alumnos ponen sus comentarios en internet, en PON NOTA A TUS LIBROS, que es la manera que tenemos de computar los libros leídos y la que de forma contrastada con cada profesor (que lleva a su vez el control definitivo de los mismos en su asignatura), nos dará el resultado total de los libros leídos y examinados en el instituto. Ganan los primeros de ESO en meter libros en internet pero ya se van animando los demás cursos; es muy importante que los libros leídos figuren en ese apartado de internet porque a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, los fildurcios van a aterrizar con su nave en el insti para premiar a los alumnos más lectores y que han hecho su comentario en el apartado de PON NOTA A TUS LIBROS (sale a la derecha en el blog, al que es muy fácil acceder sólo con poner en el buscador la palabra “fildurcio” pues es la primera entrada que aparece o en biblioclaracampoamor.blogspot.com ). También habrá algún sorteo para que los que no hayan leído tanto tengan alguna oportunidad de llevarse algún regalo por sus lecturas.   
Queremos destacar que nuestra biblioteca cuenta con casi 7000 fondos, muchos de ellos, libros y vamos enriqueciendo la biblioteca con títulos solicitados por los alumnos, también estamos poniendo los códigos de barras que nos permitirán un préstamo más ágil al utilizar el lector de códigos por lo que necesitamos el pleno uso de los carnés. Queremos agradecer a los colaboradores su participación y su buen funcionamiento últimamente, ya que tienen asignadas funciones y estanterías concretas.

Otro tema importante es rogar a nuestros alumnos que devuelvan o prorroguen sus préstamos a tiempo porque hay libros muy solicitados. Lamentamos que a veces algunos alumnos no devuelvan sus libros y estos se pierdan o sean olvidados en casa sin que ya nadie pueda leerlos, o que, tristemente, se lleven algún pendrive (como el que tenía forma de coca cola) de los profesores bibliotecarios, porque nos produce una sensación de poca valoración de nuestro trabajo y de ruindad. Tenemos las estanterías abiertas porque es preferible tener los libros a mano, que la biblioteca sea algo cercano, que valoremos cómo un libro en la biblioteca es mucho más rico y aprovechado que ese mismo libro en nuestra casa en una estantería y que ya nadie disfruta ni lee. Queremos que sintáis la biblioteca como un espacio para compartir, donde se valore lo común y sí queremos agradecer a muchos alumnos que han donado libros, que los hayan traído de sus casas para que estén en la biblioteca porque lo disfrutará mucha más gente y ellos ya se los han leído. Son muchos los casos y compensan esos pequeños actos bajos y desagradables, es una pena desear todo lo que no es de uno, envidiar lo que tienen los demás y no ser feliz con lo que uno tiene. Dicen que es más feliz el que da que el que recibe; nosotros dedicamos muchas horas a la biblioteca porque nos da muchas satisfacciones, porque comprobamos diariamente con una media de 50 libros o más sacados, que la lectura es algo vivo en nuestro instituto y eso nos compensa. Agradecemos su colaboración a todos aquellos que dedican parte de su tiempo a la biblioteca y también a esos alumnos que han traído libros para su enriquecimiento. En estos días en Granada ha habido algunos días de vacaciones que no han coincidido con los nuestros, y hemos recibido la visita de antiguos alumnos, ha sido un orgullo para nosotros que nos dijeran que una de las cosas que más echaban de menos, junto con amigos y profesores, era la biblioteca, lo bien surtida que está, su buen funcionamiento y la importancia que se le da a la lectura en nuestro centro. Deseamos que sigáis leyendo y visitando la biblioteca, que si creéis que algo la puede mejorar, nos lo comuniquéis, que participéis en las actividades que organiza como LA GRAN BÚSQUEDA ya en marcha, LA LECTURA SOLEMNE, que iniciaremos este curso a comienzo de la 3ª evaluación (id eligiendo un texto para leerlo en voz alta delante de los demás, así de fácil). Pedimos disculpas a los que nos han pedido libros y tardamos un poco en comprarlos, a veces son editoriales difíciles y queremos juntar algunos más para hacer un pedido con un descuento en condiciones o recogerlos personalmente. Pero olvidemos esos pequeños problemas y demos rienda suelta a la imaginación.  Leed cuanto podáis porque iremos de viaje a final de curso y hay muchos regalos estupendos (ebook, bicicletas, cámaras que graban bajo el agua y de las normales, balones, juegos, excalestric, libros, guitarras, prismáticos, futbolines, pendrives, ILUSIONES…) esperando a aquellos que lean más y disfruten de aventuras increíbles a lomos y entre las páginas de los libros.   
¡¡¡¡¡LEER DA MUCHO MUCHO!!!!!
                                          SALUDOS DESDE LA BIBLIOTECA  
Estos son algunos de los premios que van mandando los fildurcios para vosotros:

LA LECTURA ES PARA MÍ...

MARÍA MOTOS SILVA 4º A
Yo en primaria no leía casi, dos o tres libros por año. Empecé a leer cuando llegué al instituto, donde  habré leído más de 50. Destacaría La casa de Bernarda Alba porque con ese libro descubrí el teatro y me animó a seguir leyendo más teatro, me he leído muchos de Lorca y de otros autores.
NAOMI MONCLOA POZO 4º A
Khaled Hosseini, autor de Cometas en el cielo y Mil soles espléndidos, me parece un escritor impresionante. Creo que la lectura no sólo te permite evadirte, entretenerte y enriquecer el vocabulario, también te permite formar distintos puntos de vista sobre la vida y aprendes a valorar más las cosas. 
SONIA ESPINOSA MARTÍN 4º A
Para mí la lectura es una forma de ayudarte con la ortografía, para expresarte mejor y sobre todo para entretenerte y utilizar tu imaginación. Yo no tengo un libro favorito porque he leído muchos que son muy buenos y que te enseñan la realidad de la vida. Destacaría La dama de las camelias, Cumbres borrascosas, El color púrpura, Cometas en el cielo, Mil soles espléndidos, Las voces del futuro, La casa de Bernarda Alba, o Rebeca que es el que me estoy leyendo ahora. Llevo más de 100 libros leídos en el instituto y me siento muy orgullosa por ello.
ASUNCIÓN DÍAZ GÓMEZ 4º A
Yo antes odiaba leer, lo hacía por obligación, pero ahora me gusta mucho, me divierto leyendo. Ahora si tengo un rato libre para ver la tele prefiero leer un rato.
FIDEL ARANTAVE MAGAÑA 4º A 
En estos dos años he aprendido lo que es la lectura porque antes no leía nada, no sabía ni cómo era la biblioteca. Destaco el libro Los olvidados porque es un libro que al final acaba enganchándote. También el que estoy leyendo ahora No vuelvas a decir que es imposible, del Granada C.F. que no hace falta que me enganche porque ya estoy enganchado al Granada.
MARÍA BAILÓN ÁRBOL  4ºA
Para mí la lectura es como un sentimiento. A lo largo de mi vida no he leído muchos libros porque hasta hace dos años la lectura no me llamaba la atención, pero ahora me parece que es necesario leer, para tener una buena cultura, no tener faltas de ortografía y sobre todo porque te vas a divertir.
MARTA BARRIONUEVO MARÍN  4º A
Para mí leer es otro mundo, un viaje en el que te identificas con los personajes y vives en primera persona sus aventuras. He leído muchos libros, en 2º de ESO 78, en 3º de ESO 39 y en este curso llevo 20. No podría elegir un libro en concreto porque por mis manos han pasado libros sobre temas de adolescencia, situaciones degradantes de la mujer en Mil soles espléndidos que a pesar de su dureza plasma la realidad de hoy en muchos países, la esclavitud de niños en La piel de la memoria, los niños soldado en Donde el viento da la vuelta…Antes en primaria, o en 1º de ESO no le encontraba el sentido a la lectura, porque no me había puesto; no había cogido un libro y le había sacado provecho, o simplemente porque los libros que me hacían leer no me llegaban demasiado. Ahora llevo con éste tres años leyendo y admiro el leer y animo a todos aquellos que dicen que la lectura es aburrida, que se pongan porque después no pensarán lo mismo.  
NOELIA BUENO ARQUELLADAS  4º A
Ahora sí me gusta leer, pero en 1º de ESO lo odiaba, fue a partir de 2º de ESO cuando me empezó a gustar la lectura. Ahora me sigue gustando y cada vez más.
RAQUEL CABRERIZO CONTRERAS  4º A
Yo creo que todo el mundo debería leer porque te enriquece, pasas buenos momentos. Destacaría Jane Eyre, desde que lo leí me gustan los clásicos y para mí son muy importantes.
MÓNICA YESTE ABAD 4º B
Me encanta leer y desde el curso pasado que estudiamos a los clásicos me gustan mucho y me he leído ya: La Celestina, El Lazarillo de Tormes, El Quijote (una adaptación), Don Juan Tenorio, El burlador de Sevilla, La casa de Bernarda Alba, La zapatera prodigiosa y ahora estoy con Los amantes de Teruel de Hartzenbusch, al principio me costaba más pero ahora los entiendo mejor.   
Mª DEL MAR GUERRERO MARTÍNEZ  4º B
A mí no me gustaba leer nada, es decir, lo odiaba, pero desde que llegué a este instituto en este curso, me gusta porque te motivan con los fildurcios y con las notas que ponen por cada libro leído. Una vez que empiezas un libro y te gusta ya no puedes parar de leerlo porque te quedas con la intriga. También como leemos en casi todas las horas diez minutos, pues te lees los libros súper rápido.
MARÍA NIEVAS MALAGÓN 4º C
Yo siempre tengo un libro a mano para leer. Cuando de verdad empecé a aficionarme fue en 2º de ESO, cuando vino Doña Juana de profesora; yo no creía que en un trimestre pudiera llegar a leerme hasta 15 libros.
ESTHER HERRERA SOTO 4º C
A mí antes, cuando estaba en primaria, no me gustaba para nada leer, no me gustaba como leía y era lenta. Ahora aunque sigo siendo un poco lenta al leer (aunque no como antes) me gustan los libros gordos, los más largos, los que más.
LIDIA GALLARDO RODRÍGUEZ  4ºC
Yo me di cuenta de que me gustaba leer en 2º de ESO cuando no hacía nada y me ponía a leer; me di cuenta de que me los leía muy rápido y que el tiempo pasaba deprisa.
CARMEN VALVERDE GÓMEZ  4ºC
La lectura para mí es símbolo de viajar. Mi imaginación vuela y me traslado a todas partes. Adoro sentirme “enganchada” a un libro, la necesidad de tener que leer, de saber como acaba, me gusta mucho. Destacaría La mansión Dax, de César Mallorquí. Me impactó muchísimo el final y tardé cuatro horas en leérmelo. En toda mi vida me habré leído más de 300 libros de todas clases y en otros idiomas. No me gusta leer, ¡me encanta! Y me ha ayudado a evadirme cuando tenía problemas, me ha quitado tardes de domingo aburridas y me ha aportado muchas cultura y vocabulario, que me van a venir muy bien para mi futura profesión, pues quiero ser profesora de lengua y escritora. Me gusta leer desde que aprendí a leer, desde los 4 años aproximadamente. De hecho, siempre he aprobado lengua con muy buena nota y espero seguir formándome más para conseguir mi sueño y meterle a la gente el gusanillo de la lectura.

    Esto es un resumen. PINCHA AQUÍ y lee las opiniones completas. 

jueves, 8 de diciembre de 2011

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA LECTURA EL 15D

Con motivo de la declaración del 16 de Diciembre como Día de la lectura por la Junta de Andalucía, el día 15 se realizarán en el instituto las siguientes actividades en la biblioteca:
- En la hora del recreo recibiremos a Papá fildurcio que vendrá cargado de regalos para obsequiar a todos aquellos que se hayan examinado de más libros y los valoren en internet en "PON NOTA A TUS LIBROS". Rifará regalos entre los que tengan el carné de la biblioteca, para aquellos que todavía conserven fildurcios del curso pasado y para los que tengan de este curso.
- A continuación se hará la convocatoria del certamen de Lectura Solemne.
- Y terminaremos con un recital poético de dos poetas granadinos D. Juan Peregrina Martín y D. Fernando Soriano Bensusan. Presentará el acto el profesor y poeta de nuestro centro D. Jesús Santana Salinas, que nos leerá algunos de sus poemas.
 En la foto de arriba vemos a los tres poetas leyendo algunos de sus poemas en el Centro Artístico de Granada. Os dejamos con una muestra de la poesía de D. Jesús Santana:
                 ESPEJOS
Los espejos nos muestran el paso del tiempo         
se burlan de nosotros,                                                             
la arena que permanecía en nuestros dedos
ahora nos marca la piel.                                              
          Se alejan barcos hacia el horizonte
barcos que jamás regresarán.

En mi memoria el mar es un lamento, una lágrima.
La playa está desierta
a golpes de oleaje cambia la vida sin darnos cuenta,
los veleros navegan murmullos:
          No envejecen nuestros fantasmas de ayer,
          sólo la intensidad de los sueños.
                 
                   INICIO
A veces las palabras nos cobijan  de la lluvia
resguardan sueños de la intemperie
en charcos extendidos como velas      
de velero alejado en lontananza;
paisaje remoto intuido en destello azul
emborronando en negro su albura.
A veces, arcilla de silabario
esculpen en mármol cincelado
cuerpos de papel y nubes bronceadas;
conocido perfil perpetuado,
espalda en la batalla,
faro en la tempestad.
A veces un poeta regresa del olvido.
Limpia el óxido posado en su lengua
sabor amargo a desesperación
e invoca fragmentos de eco al foro.
A veces un poeta…
No busca amor
encontró unos labios dibujando el amanecer.
No anhela transcendencia
mira a sus hijos jugando en la playa.
No solicita amigos
están aquí en esta noche estrellada.
A veces un poeta…
A veces un poeta
desea
la paz de los claustros en verano,
la sombra limón acristalada en los manteles,
la serenidad del viento
combando un ángulo recto
en la espada de las conversaciones
y un pequeño aplauso para ofrecérselo a ustedes.
 

             LA BICICLETA

De pequeño no montaba mucho en bicicleta.
Mi familia no me dejaba cruzar la carretera            
sólo calle arriba calle abajo.
Recuerdo pedalear velozmente
para despistar a mi tía
pegada a la rueda
presa de pánico y cojeando
siempre calle arriba y calle abajo.
Pero de pronto fui inscrito en el Tour de la vida
con grandes esperanzas para el triunfo
con la bicicleta de cuatro ruedas
y sin saber aún cruzar la carretera.