viernes, 27 de marzo de 2015

REVISTA ESCOLAR CALÍOPE Nº 17


     Sale a la luz un nuevo número de la REVISTA CALÍOPE. Ya vamos por el número 17 y con mucho esfuerzo e ilusión continuamos en la labor de llevar a toda la comunidad educativa, del IES Clara Campoamor de Peligros (Granada), algunas de las actividades que desarrollamos en nuestro instituto.
    Un historia que aparece en esta revista es el relato ganador  del concurso ESCRIBE TU HISTORIA. El relato fue escrito por Baldomero Rodríguez Árbol de 3º ESO-B. Se daba el comienzo de la historia y los alumnos tenían que continuarla en 20 minutos. El comienzo fue este: “Sonó el timbre. Abrí la puerta y un ser pequeño y verde me miraba.”
Y Baldomero Rodríguez Árbol, 3º ESO-B, el ganador, continuó:
-¡Saludos, indígena! –dijo la criatura cordialmente. A su espalda pude ver lo que parecía un accidente aéreo: Una nave se había estrellado contra el suelo.
- Sé que estarás confuso, lo entiendo, –prosiguió el marciano –te contaré mi historia: Formo parte de un grupo extraterrestre de cinco miembros. Me despisté un momento y ahora me he estrellado justo aquí.
-¿Qué quieres? –me atreví apreguntar.
- Quisiera saber si podrías ayudarme a arreglar mi nave. Y por supuesto te pagaré con una gran  cantidad de fildurcios.
-¿Fildurcios?
- Sí, es una moneda muy valiosa en nuestro planeta…
- Eso aquí no vale nada. Lleva la nave a un mecánico ¡ y págale en euros!
Justo después cerré la puerta bruscamente. Lo que no me imaginaba es que al día siguiente llegaron cuatro extrañas criaturas a mi instituto y nos ofrecieron grandes regalos a cambio de los valiosísimos fildurcios.
Desde entonces me arrepiento de no haber aceptado los fildurcios del marciano. ¡Qué tonto fui! 


lunes, 2 de marzo de 2015

REUNIÓN RESPONSABLES BIBLIOTECAS ESCOLARES


      El 24 de febrero tuvo lugar en el IES Clara Campoamor de Peligros (Granada) una reunión de responsables de las Bibliotecas Escolares de la zona Peligros-Albolote-Atarfe. 
     Esta reunión se enmarca dentro de la actuación de atención y asesoramiento a los centros educativos llevada a cabo desde la Coordinación de Bibliotecas Escolares de la  Delegación Territorial de Granada. A ella asistió la responsable provincial de bibliotecas escolares Dª Concha Escolar Odas.
El orden del día fue el siguiente:
• Análisis de la situación de las bibliotecas escolares de la zona Albolote - Peligros - Atarfe. Servicios, programas y acciones que se llevan a cabo en cada una de ellas.
• Utilidad de las zonas, líneas de participación, recursos y servicios de la plataforma de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Granada.
• Conocimiento de las buenas prácticas desarrolladas en los centros así como de las necesidades o dificultades en el desempeño de la labor en la biblioteca escolar.
• Aportaciones e intercambio de experiencias entre los docentes responsables de los centros asistentes.

PINCHA AQUÍ para visitar el Portal de Lectura y bibliotecas Escolares de Andalucía

martes, 17 de febrero de 2015

CERTAMEN "MI LIBRO PREFERIDO"


1.- La Fundación Cajasol y la Fundación José Manuel Lara han puesto en marcha para el curso escolar 2014-2015 la segunda edición de ‘Mi libro preferido’, un concurso de relatos para alumnos de 1º y 2º de ESO.
2.-Consistirá en escribir  un pequeño relato -de no más de dos páginas o 3.000 caracteres con espacios-, en el que comentan cuál es o ha sido su libro preferido.
3.- Plazo de presentación de trabajos: 2 de marzo.
4.- Seleccionaremos los 5 mejores trabajos de nuestro instituto que se mandarán al certamen y que tendrán premio asegurado de los fildurcios.
5.- Un jurado elegirá a los ocho mejores textos presentados (uno por cada provincia) y premiará a sus autores con una tableta que incluirá una selección digital de lecturas juveniles, así como un lote de libros en formato papel. Por su parte, los alumnos finalistas (dos por cada provincia) tendrán también como regalo una tableta con una selección digital de libros. Los institutos de los alumnos ganadores, así como los centros de los que proceden los alumnos finalistas (dos por cada provincia), recibirán cada uno un lote de libros.
Se elegirá un único texto como ‘ganador absoluto’, cuyo autor recibirá –además de la tableta digital y el lote de libros– una suscripción anual a la plataforma Nubico, servicio de lectura digital en la nube con acceso a miles de libros digitales.





jueves, 22 de enero de 2015

CONCURSO "ESCRIBE TU HISTORIA"


El próximo jueves 29 de enero, en la biblioteca a las 11 horas, los fildurcios organizarán el concurso “ESCRIBE TU HISTORIA”. Te darán el comienzo y vosotros continuáis.
Podréis participar individualmente o en grupos como máximo de 3 personas.

Además de conseguir grandes premios de los fildurcios, las mejores historias se publicarán en el próximo número de la revista CALÍOPE.

lunes, 22 de diciembre de 2014

LEE LA REVISTA CALÍOPE 16 Y A DAVID LOZANO EN ESTAS NAVIDADES


Disfrutad del número 16 de la revista  CALÍOPE
En estas navidades Irene Lorca de 3ºESO-A nos aconseja en esta revista leer el libro HYDE de David Lozano:
"Aunque no he leído muchos libros de este autor ni soy fan, he de decir que los dos libros que he leído suyos, me han encantado. Hacía tiempo que no leía libros tan buenos de misterio como éste, pues había abandonado la literatura de terror y misterio. Me recuerda a los libros que tanto me gustaba leer de niña en los que tú podías ser uno más de la historia, y participar en ella buscando al asesino e inventando tu propia trama y línea de sospechosos.
            Debo decirle al Señor Lozano que ha conseguido una lectora más en su increíble trabajo y que espero encontrarme alguno de sus libros en la cartelera del cine.
            Ambos libros comparten esa extraña afición de Lozano por asesinar a la mitad de los personajes (en Hyde se excede un poco), pero supongo que eso es lo que emociona e incita a seguir leyéndolo.
            ¿Quién es el asesino?, ¿qué tienen todos los personajes en común y qué es lo que los relaciona si no es el instituto?, ¿en qué consiste el proyecto Hyde?, ¿se liarán Hugo y Diana?; esas son las preguntas que te harás leyendo Hyde y muchas más, y es que cada parte del libro te deja sin aliento. Invito a leerlo a todo aquel que le guste el suspense, estará encantado de abrir las páginas del libro.
Argumento:
             Ocho chicos son seleccionados para participar en un proyecto del instituto dirigido por uno de los profesores. El profesor intenta fomentar la lectura a través, de la publicidad subliminal. Todos deciden participar en él, más bien por curiosidad, ya que la lectura no les interesa lo más mínimo, y además, están recluidos durante una semana, alejados completamente de la civilización.  Pero,  ¿no fue la curiosidad quien mato al gato?
Las alarmas se disparan cuando aparece el primer cadáver.
            Cuando descubren una nota en la cocina que desvela la auténtica finalidad del proyecto, toda la historia da un triste giro.
            La publicidad no fomenta la lectura lo único que fomenta es la violencia. ¿Quién será capaz de resistirse a los brotes de violencia que crecen dentro de ellos a cada hora y quién no se manchará las manos de sangre? O mejor dicho, es esa realmente la razón de que sean ellos los que están ahí; ¿son simples conejillos de indias escogidos al azar o hay algo todavía más sucio relacionado con ellos?
            Mientras estos pobres intentan sobrevivir la semana entera, un detective se está encargando de la muerte de un publicista, que es extrañamente asesinado por alguien que no ha cometido ningún error en su crimen. ¿Estará la muerte del publicista relacionada también con los niños o es una historia aparte en este libro?...
            Para resolver todas estas dudas les aconsejo que lo lean. A mí, ya me atrapó"



viernes, 19 de diciembre de 2014

CONCURSO DE CRISMAS NAVIDEÑOS 2014


    

Los fildurcios premiaron a los ganadores del concurso de crismas navideños de este curso:
- Alejandro Vaquero de 4ºESO-A

 - Carla Arenas Gómez de 1º ESO-D

VISITA NAVIDEÑA DE LOS FILDURCIOS


     El 18/12/14 nos visitaron los fildurcios para premiar a los máximos lectores de este trimestre. Regalaron 15 premios: 5 a los máximos lectores y que habían subido los libros a internet, 2 a los ganadores del concurso de crismas navideños y 8 los rifaron entre los que tenían fildurcios. 
Animaron a los alumnos para que siguieran leyendo ya que prometieron hacernos más visitas. Esperemos que sigáis subiendo los libros a internet en PON NOTA A TUS LIBROS,  ya que ellos, desde su planeta, hacen un seguimiento de las valoraciones que hacen los alumnos para premiarlos.

sábado, 13 de diciembre de 2014

EL 18D VIENEN LOS FILDURCIOS

     El próximo jueves 18 de diciembre aterrizarán los fildurcios en el patio a las 10:30 horas. Vendrán a premiar a los alumnos que se hayan examinado de más libros y los hayan subido a internet en “PON NOTA A TUS LIBROS” a día 12/12/2014:
1.- Pablo Lozano Hernández de 1ºESO-A con 29 libros.
2.- Sergio Fernández Bailón de 1ºESO-C con 18 libros.
3.- Pablo Reyes Lafuente de 1ºESO-C con 13 libros.
4.- Nayla Costela Sierra de 1ºESO-A con 12 libros.
5.- Miguel Borrallo García de 1ºESO-B con 10 libros.
            También harán entrega de los premios a los ganadores del concurso de Crismas Navideños.
Habrá premios para los que tengan los fildurcios de la serie azul números:
5315—5813—5333—4810—5400
Y tráete tus fildurcios  que puedes recibir algún regalo extra.

 ¡¡YA VIENEN….

EL 18D ES LA FECHA !!

EL 837 PREMIADO CON UN JAMÓN Y UNA TELE


      Alba Contreras Liñán de 1ºESO-E ha sido la afortunada que se ha llevado el premio de la cesta de los fildurcios. Estas navidades podrá disfrutar comiendo jamón mientras ve la tele.
      Gabriel fue la mano inocente que sacó el número premiado, el 837.
     Gracias a todos los que han colaborado, ya que lo recaudado se invertirá en la publicación de la revista del instituto CALÍOPE. 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

GANADORES DEL CONCURSO DE ADIVINANZAS

 

Los ganadores del concurso de adivinanzas han sido:
- Jesús Buendía de 2ºESO-B
- Miguel Ángel Lorente de 2ºESO-B
- Laura Gálvez de 1º Bachillerato
- Irene Sánchez de 1º Bachillerato
- Paula Sánchez de 1º Bachillerato
Enhorabuena a los ganadores. Los fildurcios os esperan en el próximo concurso de la biblioteca que será en enero.

También hubo premio para Irene Lorca por ser la diseñadora de la portada del número de la revista CALÍOPE que saldrá próximamente.


jueves, 27 de noviembre de 2014

ADIVINA ADIVINANZA

Me lo dan por un libro, me lo dan por colaborar
y alguno tiene los ojos saltones y te puede mirar
¿ quién es ?
MAÑANA VIERNES 28 CONCURSO DE ADIVINANZAS A LA HORA DEL RECREO EN LA BIBLIOTECA
Se admiten grupos de 6 personas.


jueves, 20 de noviembre de 2014

LOS FILDURCIOS COMEN JAMÓN MIENTRAS VEN LA TELE


LOS FILDURCIOS RIFAN UN TELEVISOR LED 20’ Y UN JAMÓN
de la Alpujarra de 18 meses de curación
al poseedor del boleto cuyo número coincida CON EL EXTRAÍDO en el sorteo que se celebrará en la biblioteca del IES Clara Campoamor de Peligros.
El sorteo tendrá lugar el día12 de diciembre de 2014, a las 11h, en la Biblioteca del Instituto. Premio asegurado.
La recaudación se destinará a la publicación  de la
Revista Calíope.
Donativo: 1 euro

                                  El boleto roto o  enmendado se considera nulo. 
                                  El premio caduca el 12 de enero de 2015.
                                  Los premios pueden verse en la cafetería del instituto.





sábado, 18 de octubre de 2014

PROGRAMA DE LECTURA EN LAS ESCUELAS DE ACOES EN HONDURAS


     Resumen del proyecto de lectura que se lleva en las escuelas de ACOES en Honduras y que está teniendo muy buenos resultados. El secreto es que la lectura sea diaria y basta con 10 minutos de lectura en cada clase para que los niños se enganchen. Después es coser y cantar… 
Algunos vídeos sobre “La lectura en Honduras”:
- 15.583 libros con 10 minutos de lectura:
https://www.youtube.com/watch?v=aSAF0...
- Roger lee 163 libros en un curso:
https://www.youtube.com/watch?v=hVAU9...
- Colas en la biblioteca:
https://www.youtube.com/watch?v=iAmLB...
- Danery lee y toca el piano:
https://www.youtube.com/watch?v=KuYP5...
- Mira como lee José Fernando a los dos meses de estar en la escuela:
https://www.youtube.com/watch?v=XxIfF...
- Voluntariado de lectura en Honduras:
https://www.youtube.com/watch?v=2JNyy...
- Promoción de la lectura en Honduras: https://www.youtube.com/watch?v=u_7kF...
Si quieres saber cómo se aplica el método mira:
http://biblioclaracampoamor.blogspot....
Para saber más sobre ACOES visita http://www.acoes.org/

miércoles, 2 de julio de 2014

ACTO DE GRADUACIÓN 4º ESO IES CLARA CAMPOAMOR (PELIGROS)


     El pasado 26 de junio tuvo lugar el acto de graduación del alumnado de 4º ESO en el Teatro Pablo Neruda. Antes el acto era de despedida, pero con la implantación del bachillerato en el instituto ha sido un acto de continuación, que culminará cuando se gradúen nuevamente dentro de dos años.
     Fue una velada inolvidable para alumnos y padres que no paraban de gimotear viendo a sus niños tan guapos y tan altos.
     Comenzó el acto con unas palabras de nuestro director, D. José Antonio Ruiz, y del alcalde de Peligros, D. Roberto García. A continuación se desarrollaron una serie de actuaciones preparadas por los propios alumnos que nos dejaron sin palabras:
- Vimos como se retorcía Marina en la exhibición de gimnasia rítmica.
- Nos emocionamos con el discurso que prepararon Ana María y Lucía.
- Cantamos y bailamos al son de Pink Floyd con las canciones que nos interpretaron los dos conjunto de rock que amenizaron la noche formados por Alejandro Chacón, Carlos Luján, José Pérez, Antonio Contreras, Facundo Subiabre y Jesús Muela.  
- Laura Gálvez hizo sus primeros pinitos con un monólogo que nos supo a poco.
- Disfrutamos del videoclip del rapero David Moreno, que ya arrasa en youtube.


- La profe Dª Eva Iáñez nos emocionó con su discurso.
- Los primeros olés surgieron con el visionado de un vídeo sobre fotos para el recuerdo.

- No cabía más emoción en todos al ver como a Marina, Diego, Lucía, Asier, Rafael y Ana María les entregaron los diplomas a la excelencia por haber sacado una nota media de más de 9 en toda la etapa de la ESO. El tesón y la disciplina tienen su recompensa.
- Y todo el acto dirigido por dos profesionales de la presentación: Vanesa y Marina Aguilera.
- Terminamos la función con la entrega de orlas,  bandas, fotos y algún chascarrillo.
Después del acto cenamos en el Restaurante del Teatro, no antes de cumplir con los agradecimientos a todos los que han hecho posible este acto.
¡Que los fildurcios os acompañen, oiga… !

LAS RATAS DEL TITANIC


   El alumnado del curso de 1º ESO-C se ha leído el libro “Las ratas del Titanic” del escritor  Pedro M Domene. Después han realizado un collage con anotaciones sobre dicho libro y le han mandado las fotos al autor. Pedro vendrá el curso próximo al instituto, pero mientras tanto les ha escrito una carta de agradecimiento:

Queridos lectores de 1º C. I. E.S. Clara Campoamor:
                       
                        He dejado pasar unos días porque no podía escribiremos como hubiese querido, y sin duda, quizá ahora tampoco consiga decir todo cuanto quiero. A veces, quienes escribimos fantaseamos sobre historias que nos inventamos, pero la realidad es otra. Solo puedo deciros que ¡madre mía, qué buen trabajo habéis hecho, que buena lectura, qué buena profe tenéis! No la dejéis nunca porque con sus fantasías y trabajo os llevará a donde queráis.
                   Con mis “ratas” me he divertido mucho y ahora me alegro porque, según leo, vosotros lo habéis pasado, también, muy bien, o superbien como se dice hoy. Sabía muchas cosas del hundimiento del Titanic, así que imaginé que algunas ratas podían haber estado allí. Lo único es que mis “ratitas” tenían que ser distintas, es decir, divertidas.
                   Cuánto os agradezco el trabajo de los collages y espero verlos algún día, y esto es una promesa: ir a visitaros a vuestro Instituto después de las vacaciones, claro, eso con el permiso de doña Carmen.
                   No os quiero aburrir con una carta larga. Os contaré más cosas cuando nos veamos y, mientras, no dejéis de leer, ahora llegan las vacaciones y seguro que entre chapuzón y chapuzón, dejáis tiempo para un libro divertido.
                   Un apretón de manos para los niños, y un beso grande para las niñas.

                                                                  Pedro M. Domene 

lunes, 23 de junio de 2014

EL 520 ES EL NÚMERO PREMIADO EN LA RIFA DE LA BICICLETA DE LOS FILDURCIOS





     Ya sabemos el ganador de la bicicleta de los fildurcios. El agraciado ha sido Antonio Manuel Díaz Gómez que tiene el número 520. 
      Hemos tenido el honor que nuestro antiguo profesor D.Francisco Fernández haya sido la mano inocente que ha sacado el número premiado.
      Enhorabuena al ganador  y que empiece ya a pedalear porque el Tour de Francia está próximo.


viernes, 20 de junio de 2014

REVISTA CALÍOPE Nº 15


PINCHA AQUÍ para comenzar leyendo este verano el nº 15 de la revista CALÍOPEAgradecemos o todos los que prestan su colaboración para que salga un nuevo número de la revista. 

LEE EN EL VERANO CON LAS MALETAS VIAJERAS

Pide tu maleta viajera en la biblioteca y disfruta con la lectura. Elige los libros que desees y llena la maleta de libros para el verano.
PINCHA AQUÍ para leer el artículo de Dª Juana García, en el que aparecen muchos libros que te pueden orientar en tu elección.

LA LECTURA EN EL IES EN EL CURSO 2013-14


     La enseñanza debe tener entre sus prioridades convertir a los alumnos en lectores, que lleguen a amar y a apreciar la lectura. Para conseguir este hábito, la lectura no puede ser sólo una concepción teórica, tiene que formar parte de las clases, del día a día y no se debe limitar a un libro por trimestre. La biblioteca del centro y las de aula pueden proporcionar libros adecuados para cada nivel aprovechando la enorme oferta editorial. El profesorado ha de encontrar una manera de promover las lecturas y de ir guiando el gusto lector del alumnado, comenzando por una literatura más fácil que consiga engancharlo, hasta llegar al disfrute de obras cada vez más ricas y complejas, como los clásicos. Y si entendemos que leer y comprender afecta a todas las asignaturas, pues no hay otra manera de acercarse al saber, lo pondremos en práctica y lo potenciaremos en todos los ámbitos de nuestro instituto.
     Pedro Salinas en El Defensor (1948: 336): No hay tratamiento más serio y radical que la restauración del aprendizaje del buen leer en la escuela. El cual se logra, no por misteriosas y complicadas reglas técnicas, sino poniendo al escolar en contacto con los mejores profesores de lectura: los buenos libros..., en la clase, año tras año, de suerte que el cómo leer se aprende sin saber cómo, al igual que el andar o el respirar, por natural ejercicio de la función. No de otro modo aprendieron a leer los grandes lectores de la humanidad…
     En estos años de crisis, más que nunca hay que agudizar el ingenio para mantener nuestra biblioteca al día de las novedades y de todos esos libros que se ponen de moda y que arrasan entre nuestro alumnado adolescente. En este
curso hemos contado con libros que tienen una demanda extraordinaria y que rara vez estaban disponibles para el préstamos pues quien lo tiene viene a devolverlo con la persona que se lo va a llevar y apenas permanecen en la biblioteca. Estos libros son: Los juegos del hambre, En llamas y Sinsajo. La trilogía de Divergente, Insurgente y Leal. Todos los de Blue Jeans: Canciones para Paula, ¿Sabes que te quiero?, Cállame con un beso, ¡Buenos días princesa!, No sonrías que me enamoro, ¿Puedo soñar contigo?… También hemos comprado algunos de ciencias naturales como La estrategia del parásito de César Mallorquí y Origen
     Los libros más leídos son Campos de fresas, Mi abuelo era un cerezo, Cielo rojo, El diario rojo de Flanagan, Donde surgen las sombras, La estrategia del parásito, El último trabajo del Sr. Luna, Pupila de águila, Las lágrimas de Shiva, Pomelo y limón, Herejía, Nunca seré tu héroe, Maldita adolescente, El maestro oscuro, La chica del andén de enfrente, La puerta oscura, Los de Pesadillas que corresponden al autor más leído R. L. Stine, y le sigue Jordi Sierra i Fabra (tiene más de 400 libros publicados), César Mallorquí, Alfredo Gómez Cerdá, Laura Gallego, David Lozano, María Menéndez Ponte, C.S. Lewis, Gemma Lienas (Los diarios de Carlota), David Blanca Laserna, Gosho Aoyama…
     En este curso por segunda vez tenemos el doble de lectores que de lectoras (3500 y 1500).
     Las editoriales más prestadas son SM, Ediciones B, Edebé, Alfaguara, Círculo de lectores, Burlington Books, Planeta deAgostini, Destino (las dos son de Planeta), Anaya, Nivola, Planeta, Vicens Vives…
     Los cursos que más han sacado libros de la biblioteca son: 617 1ºA, 488 2ºB, 417 1ºD, 368 3ºB, 346 1ºC, 341 2ºC, 1ºB, 3ºA, 3ºC, 2ºD, 2ºA, 4ºA, 4ºB, 4ºC. (Y algunos como 2ºCD, 3ºA y 4ºA tienen biblioteca de aula)
     En este curso los préstamos han sido en torno a los 5000 libros, el curso pasado fueron casi 6000, debido a que en este curso se ha abierto durante menos horas por la disponibilidad del profesorado que la lleva y sus circunstancias.
     Debemos agradecer al profesorado su entrega a la biblioteca, las actividades que se desarrollan en ella, los premios trimestrales con los fildurcios, los concursos de adivinanzas, pistas libros, Gincana literaria, el viaje
en este curso al Tívoli con los alumnos que han leído más de 40 libros, que van
gratis, y su catalogación e información sobre los libros, ya que contamos con muy buenos apartados por autores muy solicitados, Alerta roja, libros de deportes, novela histórica, cómics, colecciones, de ciencias naturales, de matemáticas… todo con el buen asesoramiento del profesorado y de alumnos que han leído mucho y que ayudan y aconsejan a sus compañeros.
     El curso que viene ojalá contemos con un proyecto integrado de 4º de ESO para organización y funcionamiento de la biblioteca y ojalá pueda establecerse como departamento, pues nuestro centro merece con creces contar con ese departamento ya que pocos centros se pueden igualar a nosotros en el tema de la lectura. Podríamos ser referente en este tema, aunque ya lo somos.
     Nuestro cariño y agradecimiento a todos aquellos autores que visitan nuestro centro y nos transmiten su amor por la palabra: David Lozano, Begoña Oro, José Carlos Rosales, Ángeles Mora, Mónica Doña…, a nuestros compañeros Emilio Ballesteros y a Rafael Vidarte ya que de ellos tenemos libros en la biblioteca: 13 poemas, novela histórica como Aynadamar, la fuente de las lágrimas y el último que ha publicado hermoso y original, de poesía, aunque no es fácil de definir, El viaje infinito y de Rafael: El Ocaso de Santiago Laporte, continuación de un sueño de su padre, novela más decimonónica y Telarañas, más actual y dinámica. ¡Acercaos a leerlas!
     Hay que agradecer a las mentes pensantes y ejecutoras de José Antonio Martín Pérez y Antonio Morales Fernández la venta de objetos fildurcianos: bolis, bolsas, relojes, jarras, camisetas chulísimas, pulseras, calendarios, todo con fildurcios. La organización de la feria de minerales y los sorteos de discos, bicis… que nos permiten publicar cada trimestre una revista y tener libros actuales, regalos y viaje gratis a un parque de atracciones, si lees. Y por supuesto a todas las tiendas y negocios que colaboran con nuestra revista. No podemos olvidar a los padres, los grandes colaboradores con el profesorado en la educación de sus hijos, gracias por apoyarnos y animarlos a leer y participar.
     Y deseo en nombre de todos los profesores que colaboramos con la biblioteca reconocer y agradecer todo lo positivo y lo entrañable que ésta nos aporta. La colaboración, el entusiasmo y la vida que tiene nuestra biblioteca nos compensa por todo lo realizado; y aunque hay libros que se pierden, porque hay personas tan insolidarias que así le niegan la posibilidad de leer buenos libros a múltiples alumnos a cambio de tenerlos en su casa olvidados en una estantería, probablemente sin leer, o leídos ya, pero impidiendo que muchos otros lo disfruten. Un libro es mucho más rico cuanta más gente lo haya leído, ese es el milagro de nuestra biblioteca. Le rogaría a aquellos que por dejados tienen libros que no devuelven, que piensen el poco trabajo que cuesta devolverlo (si no quiere personalmente que se lo de a otro alumno) y los beneficios que aporta un libro que va de mano en mano aportando emociones y buenos ratos a muchísima gente. También queremos que nos tengan en cuenta a aquellos que dedicamos de manera altruista y generosa muchas horas a la biblioteca porque nos emociona saber las pasiones que despiertan muchos libros en tantos alumnos que en nuestro centro descubren el amor a los libros o acentúan ese hábito que ya traían. Gracias a todos los que aman la lectura y la biblioteca y buen verano que ya vienen los fildurcios a traernos balones, libros electrónicos, cámaras, juegos, meses de gimnasio, cena para dos y hasta 50 regalos que puedes llevarte por leer. ¡Ánimo y ve pidiendo ya tu maleta viajera para el verano!

     Adquirir el hábito de la lectura y rodearnos de buenos libros es construirnos un refugio moral que nos protege de casi todas las miserias de la vida. (W. Somerset Maugham)

                                                                 JUANA GARCÍA JORDÁN